• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Tracking Health and Wellness Applications of Brain Science

Spanish
sb-logo-with-brain
  • Resources
    • Monthly eNewsletter
    • Solving the Brain Fitness Puzzle
    • The SharpBrains Guide to Brain Fitness
    • How to evaluate brain training claims
    • Resources at a Glance
  • Brain Teasers
    • Top 25 Brain Teasers & Games for Teens and Adults
    • Brain Teasers for each Cognitive Ability
    • More Mind Teasers & Games for Adults of any Age
  • Virtual Summits
    • 2019 SharpBrains Virtual Summit
    • Speaker Roster
    • Brainnovations Pitch Contest
    • 2017 SharpBrains Virtual Summit
    • 2016 SharpBrains Virtual Summit
    • 2015 SharpBrains Virtual Summit
    • 2014 SharpBrains Virtual Summit
  • Report: Pervasive Neurotechnology
  • Report: Digital Brain Health
  • About
    • Mission & Team
    • Endorsements
    • Public Speaking
    • In the News
    • Contact Us

Prólogo

Portada_ComoInvertirEnSuCerebro_LDEscribir un pról­o­go para este libro en un pla­zo tan cor­to no ha sido tarea fácil. Aho­ra bien, como verá el lec­tor más ade­lante, hay razones para creer que desafíos men­tales como éste son ben­efi­ciosos para man­ten­er mi cere­bro en for­ma a medi­da que voy avan­zan­do en sabiduría y en años. Al igual que muchos otros, he nota­do los cam­bios que con­ll­e­va la edad. A pesar de que quizá desearíamos ten­er una píl­do­ra mág­i­ca, de momen­to sigue sien­do nue­stro com­por­tamien­to, ayu­da­do por la tec­nología, el que nos ayu­da a vivir bien a niv­el físi­co, emo­cional y cognitivo.

De hecho, nue­va infor­ma­ción y tec­nologías están lis­tas para trans­for­mar la man­era en que abor­damos nues­tra salud y nue­stro bien­es­tar a lo largo de la vida, incluyen­do un nue­vo modo de enten­der lo que sig­nifi­ca estar sano y salud­able. Como direc­tor de pro­gra­ma en la Nation­al Sci­ence Foun­da­tion, he sido tes­ti­go de múlti­ples des­cubrim­ien­tos y avances pro­movi­dos por nue­stro pro­gra­ma de Bien­es­tar y Salud Inteligente, que pueden traer con­si­go mejo­ras sus­tan­ciales sobre cómo opti­mizar nues­tra salud. Los rápi­dos pro­gre­sos en la tec­nología móvil y por Inter­net; y des­cubrim­ien­tos cien­tí­fi­cos en el cam­po de Salud Inteligente han abier­to un nue­vo mun­do de posi­bil­i­dades para el seguimien­to sis­temáti­co y la gestión acti­va de la salud a largo pla­zo, lo cual va mucho más allá del actu­al tratamien­to esporádi­co de enfer­medades agu­das. El con­cep­to de Salud Inteligente hace más hin­capié en la gestión del bien­es­tar que en la curación de enfer­medades; reconoce el papel del hog­ar, famil­ia y comu­nidad como impor­tantes con­tribuyentes a la salud y bien­es­tar indi­vid­ual; y admite el papel cen­tral de la cog­ni­ción en la con­duc­ción y el man­ten­imien­to de hábitos salud­ables a lo largo de la vida.

Conocí a Álvaro Fer­nán­dez Ibáñez en un sim­po­sio cien­tí­fi­co orga­ni­za­do por la Uni­ver­si­dad del Esta­do de Ari­zona, en el año 2009. Yo esta­ba allí para dar una char­la sobre las per­spec­ti­vas prom­ete­do­ras del uso de video­jue­gos como una for­ma de eval­u­ar y quizá inclu­so de con­ser­var la cog­ni­ción con el paso del tiem­po. Álvaro pre­sen­tó una per­spi­caz visión del esta­do de la cien­cia y el mer­ca­do para la salud men­tal. Intere­ses mutu­os nos con­du­jeron a una con­ver­sación con­tin­u­a­da después de la con­fer­en­cia. Des­de entonces, ha sido un plac­er para mí par­tic­i­par en las tres Cum­bres Vir­tuales que Sharp­Brains ha orga­ni­za­do — estas cum­bres ofre­cen una opor­tu­nidad úni­ca de inter­ac­tu­ar con cole­gas en la van­guardia de la cien­cia, la tec­nología y el mer­ca­do para apo­yar la salud cere­bral y men­tal a lo largo de la vida-. Nues­tras colab­o­ra­ciones incluyen un taller en sep­tiem­bre de 2012 sobre video­jue­gos, aten­ción y bien­es­tar, orga­ni­za­do por la Ofic­i­na de Políti­ca Cien­tí­fi­ca y Tec­nológ­i­ca de la Casa Blan­ca y la Nation­al Sci­ence Foun­da­tion, que reunió a neuról­o­gos, cien­tí­fi­cos y desar­rol­ladores de juegos.

La necesi­dad de dicha colab­o­ración inter­dis­ci­pli­nar­ia ha sido recono­ci­da por Sharp­Brains, la orga­ni­zación pio­nera que le pre­sen­ta este libro, y que ha reunido durante var­ios años a neuról­o­gos y cien­tí­fi­cos que tra­ba­jan hacia una mejor com­pren­sión del cere­bro humano, a exper­tos en tec­nología que desar­rol­lan nuevas platafor­mas y solu­ciones, así como a pro­fe­sion­ales y con­sum­i­dores que bus­can fór­mu­las prác­ti­cas para lograr cam­bios reales en el com­por­tamien­to y esti­lo de vida  de este modo mejo­rar la salud cere­bral, y la salud en gen­er­al. Este libro refle­ja esta diver­si­dad, abar­can­do temas que van des­de el cere­bro y sus mecan­is­mos, a la impor­tan­cia de los difer­entes tipos de estu­dios cien­tí­fi­cos y los aspec­tos prác­ti­cos del ejer­ci­cio físi­co, la nutri­ción y el entre­namien­to cognitivo.

Este libro es un gran pun­to de par­ti­da: aunque no hay una “ver­dad abso­lu­ta” sobre este tema, aún naciente, está en mar­cha una impor­tante trans­for­ma­ción de la que todos ten­emos que ser con­scientes, y para la cual debe­mos estar prepara­dos. Este libro es un gran comien­zo para dar sen­ti­do a la neu­ro­cien­cia mod­er­na, y para tomar medi­das acti­vas hacia una Salud Inteligente, tan­to a niv­el indi­vid­ual como a niv­el colec­ti­vo. Aunque este libro fue escrito para ser acce­si­ble a un amplio públi­co, sigue sien­do una lec­tura muy valiosa e intere­sante para exper­tos, dada su exposi­ción muy bien estruc­tura­da e integra­da. Este val­or com­bi­na­do, para el lec­tor gen­er­al y el exper­to, se logra medi­ante la inclusión de entre­vis­tas hon­es­tas y bien preparadas con inves­ti­gadores líderes en múlti­ples  áreas, así como breves resúmenes, y un esti­lo y estruc­tura de tex­to muy claros.

En resumen, no impor­ta quién sea ust­ed, aquí tiene una lec­tura impor­tante. Espero que la disfrute.

 

Misha Pavel, PhD

Direc­tor del Pro­grama de Bien­es­tar y Salud Inteligente de la Nation­al Sci­ence Foun­da­tion, y Pro­fe­sor de inge­niería bio­médi­ca en la Ore­gon Health and Sci­ence University.

 

Share this:

  • Tweet
  • Email
  • Print
  • More
  • Share on Tumblr
  • Pock­et

Primary Sidebar

Top Articles on Brain Health and Neuroplasticity

  1. Can you grow your hippocampus? Yes. Here’s how, and why it matters
  2. How learning changes your brain
  3. To harness neuroplasticity, start with enthusiasm
  4. Three ways to protect your mental health during –and after– COVID-19
  5. Why you turn down the radio when you're lost
  6. Solving the Brain Fitness Puzzle Is the Key to Self-Empowered Aging
  7. Ten neu­rotech­nolo­gies about to trans­form brain enhance­ment & health
  8. Five reasons the future of brain enhancement is digital, pervasive and (hopefully) bright
  9. What Educators and Parents Should Know About Neuroplasticity and Dance
  10. The Ten Habits of Highly Effective Brains
  11. Six tips to build resilience and prevent brain-damaging stress
  12. Can brain training work? Yes, if it meets these 5 conditions
  13. What are cognitive abilities and how to boost them?
  14. Eight Tips To Remember What You Read
  15. Twenty Must-Know Facts to Harness Neuroplasticity and Improve Brain Health

Top 10 Brain Teasers and Illusions

  1. You think you know the colors? Try the Stroop Test
  2. Check out this brief attention experiment
  3. Test your stress level
  4. Guess: Are there more brain connections or leaves in the Amazon?
  5. Quick brain teasers to flex two key men­tal mus­cles
  6. Count the Fs in this sentence
  7. Can you iden­tify Apple’s logo?
  8. Ten classic optical illu­sions to trick your mind
  9. What do you see?
  10. Fun Mental Rotation challenge
  • Check our Top 25 Brain Teasers, Games and Illusions

Join 12,563 readers exploring, at no cost, the latest in neuroplasticity and brain health.

By subscribing you agree to receive our free, monthly eNewsletter. We don't rent or sell emails collected, and you may unsubscribe at any time.

IMPORTANT: Please check your inbox or spam folder in a couple minutes and confirm your subscription.

Get In Touch!

Contact Us

660 4th Street, Suite 205,
San Francisco, CA 94107 USA

About Us

SharpBrains is an independent market research firm tracking health and performance applications of brain science. We prepare general and tailored market reports, publish consumer guides, produce an annual global and virtual conference, and provide strategic advisory services.

© 2023 SharpBrains. All Rights Reserved - Privacy Policy