• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Tracking Health and Wellness Applications of Brain Science

Spanish
sb-logo-with-brain
  • Resources
    • Monthly eNewsletter
    • Solving the Brain Fitness Puzzle
    • The SharpBrains Guide to Brain Fitness
    • How to evaluate brain training claims
    • Resources at a Glance
  • Brain Teasers
    • Top 25 Brain Teasers & Games for Teens and Adults
    • Brain Teasers for each Cognitive Ability
    • More Mind Teasers & Games for Adults of any Age
  • Virtual Summits
    • 2019 SharpBrains Virtual Summit
    • Speaker Roster
    • Brainnovations Pitch Contest
    • 2017 SharpBrains Virtual Summit
    • 2016 SharpBrains Virtual Summit
    • 2015 SharpBrains Virtual Summit
    • 2014 SharpBrains Virtual Summit
  • Report: Pervasive Neurotechnology
  • Report: Digital Brain Health
  • About
    • Mission & Team
    • Endorsements
    • Public Speaking
    • In the News
    • Contact Us

Sin salud cerebral, usted no tiene salud

February 14, 2023 by Dr. Sandra Bond Chapman Leave a Comment

A lo largo de la vida, su cere­bro va a exper­i­men­tar un desar­rol­lo extra­or­di­nario. Su cere­bro es el órgano más adapt­able y mod­i­fi­ca­ble de su cuer­po, y puede cam­biar tan­to pos­i­ti­va como neg­a­ti­va­mente, depen­di­en­do de cómo lo util­ice cada día. Sim­ple­mente leyen­do este libro, su cere­bro ha cambiado.

¿Cuán­to y cómo va cam­biar en los próx­i­mos años y décadas? La bue­na noti­cia es que muchos de los dete­ri­oros rela­ciona­dos con la edad se pueden pre­venir, e inclu­so rever­tir. El hecho de que ust­ed éste leyen­do este libro me dice que está moti­va­do para enten­der y mejo­rar el fun­cionamien­to de su cere­bro, lo cual es el mejor pun­to de partida.

Dr. San­dra Bond Chapman

Cuan­do conocí por primera vez a Álvaro Fer­nán­dez Ibáñez, después de haber par­tic­i­pa­do en la gran Cum­bre Vir­tu­al de Sharp­Brains del 2012, nues­tras mentes conec­taron, ya que com­partíamos nues­tras ideas sobre cuáles son las prin­ci­pales lagu­nas que debe­mos rel­lenar para lograr may­ores ben­efi­cios en la salud cere­bral indi­vid­ual y glob­al. Álvaro y yo ven­i­mos de dis­ci­plinas muy dis­pares, pero ambos vemos el fun­cionamien­to del cere­bro como la fron­tera más impor­tante y urgente para con­stru­ir una sociedad más salud­able y productiva.

Nor­mal­mente tienen que pasar de veinte a cuarenta años, e inclu­so más, para que los des­cubrim­ien­tos cien­tí­fi­cos ben­e­fi­cien de man­era sig­ni­fica­ti­va a las per­sonas que lo nece­si­tan. No podemos esper­ar tan­to. Sería demasi­a­do tarde para la may­oría de nosotros. No podemos darnos el lujo de dejar que nue­stro cere­bro se dete­ri­ore — ni por un día. No acep­ta­mos un dete­ri­oro para el corazón, los ojos o los pul­mones, por tan­to, ¿por qué vamos a per­mi­tir tal retra­so para su bien más pre­ci­a­do? Los cre­cientes estu­dios y des­cubrim­ien­tos cien­tí­fi­cos lle­va­dos a cabo en mi cen­tro de inves­ti­gación, (el Cen­ter for Brain­Health en la Uni­ver­si­dad de Texas en Dal­las), y otros, demues­tran ya hoy que todo el mun­do puede aumen­tar su cap­i­tal int­elec­tu­al, max­i­mizar su poten­cial cog­ni­ti­vo, y aprovechar mejor la inmen­sa capaci­dad de su cerebro.

¿Cómo podemos pro­lon­gar la vida salud­able del cere­bro para que pue­da acom­pañar la vida salud­able del cuerpo?

Sug­iero que debe­mos empezar a pen­sar en nue­stros cere­bros de man­era difer­ente, abrazan­do la opor­tu­nidad que se nos ofrece. Le reto a:
• Actu­alizar cualquier creen­cia antic­ua­da sobre el cerebro.
• Aban­donar hábitos neg­a­tivos que puedan estar afectan­do al fun­cionamien­to de su cerebro.
• Dedicar más tiem­po a activi­dades impor­tantes que exi­gen tomar deci­siones nuevas y solu­cionar prob­le­mas complejos.
• Preparar hoy mis­mo, un plan para la próx­i­ma sem­ana. ¿Qué paso con­cre­to va a dar para mejo­rar su salud cerebral?
• Con­ver­tirse en un ejem­p­lo y un emba­jador de la salud cere­bral para todos aque­l­los que le rodean – ya sea en el tra­ba­jo, en casa, o en la comunidad.

Ust­ed ha dado un primer paso impor­tante para ten­er un “sharp brain” leyen­do este libro. Nun­ca se es demasi­a­do joven ni demasi­a­do may­or para adop­tar hábitos ben­efi­ciosos para la salud cere­bral, para desafi­ar y mejo­rar la capaci­dad de su cere­bro y vivir de man­era más inteligente. Nun­ca olvide que…

Su salud comien­za y ter­mi­na con la salud de su cerebro.

Su cere­bro es la base de todas activi­dades diarias que ust­ed real­iza, inclu­i­da su capaci­dad de pen­sar, apren­der, razonar, crear, resolver prob­le­mas, imag­i­nar, decidir o plan­i­ficar. Deberíamos empezar y ter­mi­nar cada día pen­san­do qué tan bien hemos aten­di­do la salud de nue­stro cere­bro. Es tan impor­tante eval­u­ar y opti­mizar su salud cere­bral como eval­u­ar y opti­mizar su salud física.

Para avan­zar por el camino ade­cua­do, con­sidere seri­amente las recomen­da­ciones com­par­tidas en este gran libro y sus impli­ca­ciones. Especí­fi­ca­mente, le invi­to a enten­der, imag­i­nar, inno­var e inspirar.

  • Enten­der. Siem­pre quer­e­mos algo fácil de hac­er, como realizar unos cuan­tos rompecabezas cada día o tomar una píl­do­ra mág­i­ca que man­ten­ga nue­stro cere­bro sano. Pero las fór­mu­las sim­plis­tas no tienen un efec­to sus­tan­cial y duradero en un órgano tan com­ple­jo como nue­stro cerebro.
  • Imag­i­nar. Las cien­cias del cere­bro y la mente son un cam­po en con­stante crec­imien­to. Las inves­ti­ga­ciones cien­tí­fi­cas mues­tran que cada per­sona con­struye un cere­bro úni­co en fun­ción de cómo lo util­ice cada día. Ust­ed con­tro­la el des­ti­no de su cere­bro. Imag­ine las infini­tas posibilidades.
  • Inno­var. Hoy en día, pio­neros de todo el mun­do están aprovechan­do los sofisti­ca­dos avances de la cien­cia y la tec­nología para medir los rápi­dos cam­bios que se dan a todos los nive­les del cere­bro – des­de el flu­jo san­guí­neo en el cere­bro, a las sinap­sis, e inclu­so a todas las redes neu­ronales com­ple­tas. Dis­eñe su pro­pio pro­gra­ma de entre­namien­to y salud cere­bral para lle­var estas posi­bil­i­dades a la práctica.
  • Inspi­rar. Inspire a aquél­los que le rodean a adop­tar hábitos salud­ables para el cere­bro. Con­viér­tase en un mod­e­lo a seguir y muestre cómo mane­jar altos nive­les de estrés, lle­var una nutri­ción ade­cua­da, man­ten­er una vida social estim­u­lante, y par­tic­i­par en activi­dades cog­ni­ti­vas complejas.

En los últi­mos diez años, los neu­ro­ci­en­tifi­cos hemos des­cu­bier­to mucho acer­ca de cómo fun­ciona el cere­bro, cómo mejo­rar la salud y el fun­cionamien­to del cere­bro y la mente a lo largo de la vida, y cómo esto con­tribuye a nues­tra salud y bien­es­tar en gen­er­al. Únase a nosotros y asegúrese de que los mejores años de su cere­bro están aún por venir, recor­dan­do que: Sin salud cere­bral, ust­ed no tiene salud.

– San­dra Bond Chap­man, PhD, es la Fun­dado­ra y Direc­to­ra Prin­ci­pal del Cen­ter for Brain Health y Pro­fe­so­ra Uni­ver­si­taria Dis­tin­gui­da Dee Wyly en la Uni­ver­si­dad de Texas en Dal­las. Esta es una adapta­cion de su Epíl­o­go en el libro Cómo inver­tir en su cere­bro: Una guía Sharp­Brains para mejo­rar su mente y su vida, elegi­do como un Best Book por AARP y desta­ca­do (en su edi­cion en ingles) por el gran Lar­ry King. Y recuerde que Brain­Health Week ten­drá lugar del 20 al 24 de Febrero!

Share this:

  • Tweet
  • Email
  • Print
  • More
  • Share on Tumblr
  • Pock­et

Filed Under: Brain/ Mental Health, Education & Lifelong Learning, En Español Tagged With: capacidad cerebro, capital intelectual, Cerebro, ciencias, mente, mentes, neurocientificos, potencial cognitivo, salud cerebral

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Primary Sidebar

Top Articles on Brain Health and Neuroplasticity

  1. Can you grow your hippocampus? Yes. Here’s how, and why it matters
  2. How learning changes your brain
  3. To harness neuroplasticity, start with enthusiasm
  4. Three ways to protect your mental health during –and after– COVID-19
  5. Why you turn down the radio when you're lost
  6. Solving the Brain Fitness Puzzle Is the Key to Self-Empowered Aging
  7. Ten neu­rotech­nolo­gies about to trans­form brain enhance­ment & health
  8. Five reasons the future of brain enhancement is digital, pervasive and (hopefully) bright
  9. What Educators and Parents Should Know About Neuroplasticity and Dance
  10. The Ten Habits of Highly Effective Brains
  11. Six tips to build resilience and prevent brain-damaging stress
  12. Can brain training work? Yes, if it meets these 5 conditions
  13. What are cognitive abilities and how to boost them?
  14. Eight Tips To Remember What You Read
  15. Twenty Must-Know Facts to Harness Neuroplasticity and Improve Brain Health

Top 10 Brain Teasers and Illusions

  1. You think you know the colors? Try the Stroop Test
  2. Check out this brief attention experiment
  3. Test your stress level
  4. Guess: Are there more brain connections or leaves in the Amazon?
  5. Quick brain teasers to flex two key men­tal mus­cles
  6. Count the Fs in this sentence
  7. Can you iden­tify Apple’s logo?
  8. Ten classic optical illu­sions to trick your mind
  9. What do you see?
  10. Fun Mental Rotation challenge
  • Check our Top 25 Brain Teasers, Games and Illusions

Join 12,562 readers exploring, at no cost, the latest in neuroplasticity and brain health.

By subscribing you agree to receive our free, monthly eNewsletter. We don't rent or sell emails collected, and you may unsubscribe at any time.

IMPORTANT: Please check your inbox or spam folder in a couple minutes and confirm your subscription.

Get In Touch!

Contact Us

660 4th Street, Suite 205,
San Francisco, CA 94107 USA

About Us

SharpBrains is an independent market research firm tracking health and performance applications of brain science. We prepare general and tailored market reports, publish consumer guides, produce an annual global and virtual conference, and provide strategic advisory services.

© 2023 SharpBrains. All Rights Reserved - Privacy Policy